PALABRAS DE DON GASTON OSSA SAINTE MARIE |
BREVE INTRODUCCION SOBRE LA VALIDEZ DE LAS DOCTRINAS SISTEMAS E IDEOLOGIAS EN LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS SOCIAL ECONIMICOS Sorprende, a quienes se han preocupado principalmente de cuestiones científicas o técnicas, descubrir, en el terreno de lo social-económico, la influencia todopoderosa de los sistemas e ideologías. Aqui los problemas deben resolverse dentro del campo limitado de determinadas doctrinas. Para cada asunto existe una solucion capitalista y otra socialista etc. Se miraría con cierta desconfianza a una mentalidad ecléctica, que tomara de los diferentes sistemas aquello que más conviniese a las condiciones del problema en estudio. Se vive en una verdadera esclavitud de la doctrina, lo que reduce, indudablemente, la posibilidad de aplicar las mejores soluciones. Cuando, por la fuerza de las circunstancias, ha habido que adoptar en la práctica alguna solución mixta, esta se ha implantado con dolor de los doctrinarios y generalmente después de una lucha, más o menos enconada, en la que se han mantenido, hasta donde ha sido posible, los puntos de vista de las respectivas ideologías. Un físico, un biólogo, un ingeniero trabajan de muy diferente manera. Sin sujeción a límite alguno, investigan por todos los campos, consideran y someten a prueba todas las ideas, todas las fórmulas, todas las soluciones posibles, eligiendo, con la mayor independencia, la más conveniente al asunto que se investiga o a la finalidad que se desea alcanzar. Jamás pensaría un hombre de ciencia o un ingeniero rechazar una solución, porque esta no se encuadra dentro de un determinado sistema filosófico o científico. Esta amplitud de criterio, esta libertad para elegir lo mejor, donde quiera que se encuentre, es, sin duda, una de las causas del extraordinario adelanto científico y técnico de los últimos tiempos, que contrasta con el relativo estancamiento de los problemas económico-sociales. Este pensamiento independiente en el sentido de buscar las mejores soluciones para la gente es lo que cada politici o quien este a cargo de la administración publica debe aplicar, no su pensamiento doctrinario y perder horas, días y hasta mucho tiempo en el tira y afloja político que mueve las doctinas todas. |